• Inicio
  • Blog
  • Nutrición y Lactancia Materna en Niños con Síndrome de Down
Nutrición y Lactancia Materna en Niños con Síndrome de Down

Nutrición y Lactancia Materna en Niños con Síndrome de Down

Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha para reflexionar sobre la inclusión y el bienestar de las personas con esta condición. Si tu bebé tiene Síndrome de Down, su alimentación y lactancia son aspectos clave para su desarrollo y calidad de vida. Aquí tlo vemos.

Nutrición y Lactancia Materna en Niños con Síndrome de Down

Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha para reflexionar sobre la inclusión y el bienestar de las personas con esta condición. Si tu bebé tiene Síndrome de Down, su alimentación y lactancia son aspectos clave para su desarrollo y calidad de vida. Aquí te ofrecemos información y consejos para apoyarte en esta hermosa etapa.

Requerimientos Nutricionales Especiales en el Síndrome de Down

Los bebés con Síndrome de Down pueden tener algunas condiciones que afectan su alimentación, como hipotonía muscular (bajo tono muscular), dificultades para succionar y tragar, reflujo gastroesofágico y, en algunos casos, cardiopatías congénitas. Esto hace que su nutrición requiera cuidados especiales.

1. Energía y macronutrientes: Tu bebé puede tener menor gasto energético debido a la hipotonía, pero si tiene una cardiopatía congénita, podría necesitar más calorías para compensar el esfuerzo extra que hace su corazón. 

2. Proteínas: Son esenciales para el crecimiento y desarrollo muscular. La leche materna es la mejor fuente de proteínas de alta calidad.

3. Vitaminas y minerales importantes:

  • Ácido fólico y vitamina B12: Necesarios para el desarrollo del cerebro.
  • Hierro: Ayuda a prevenir la anemia, que es común en estos niños.
  • Zinc y antioxidantes: Fortalecen el sistema inmunológico, que en los niños con Síndrome de Down suele estar comprometido, haciéndolos más susceptibles a infecciones.
  • Ácidos grasos esenciales (DHA y ARA): Favorecen el desarrollo cerebral y la visión.


Lactancia Materna y el Síndrome de Down

La lactancia materna es muy beneficiosa para los bebés con Síndrome de Down, ya que les proporciona todos los nutrientes que necesitan y además fortalece los músculos de la boca y la cara, facilitando el desarrollo del habla y la alimentación futura.

Desafíos en la Lactancia y Cómo Superarlos

  • Hipotonía muscular: Puede hacer que el bebé succione con menos fuerza y se canse rápido. Dale tiempo y apóyalo con posiciones adecuadas.
  • Dificultades en el agarre: Prueba diferentes posturas y asegúrate de que su boca esté bien sellada al pecho.
  • Reflujo gastroesofágico: Darle de comer en posición semi-incorporada y hacer pausas puede ayudar.

Maniobra de Dancer: Una Técnica para Ayudar a tu Bebé a Succionar Mejor

Si tu bebé tiene dificultades para succionar, la maniobra de Dancer puede ayudarle a mantener un mejor agarre y succión durante la lactancia. Aquí te explicamos cómo hacerla:

  1. Coloca tu mano en forma de "C" bajo tu pecho, sosteniéndolo con los tres últimos dedos.
  2. Con el pulgar y el índice, da soporte a la mandíbula del bebé, levantándola suavemente.
  3. Esta posición le da estabilidad y ayuda a que cierre mejor los labios alrededor del pezón.
  4. Mantén un ritmo constante en la alimentación para que no se canse demasiado rápido.


Conclusión

Si tu bebé tiene Síndrome de Down, su nutrición y lactancia materna son fundamentales para su crecimiento y bienestar. La leche materna, junto con técnicas como la maniobra de Dancer, pueden marcar una gran diferencia en su desarrollo. No dudes en buscar apoyo y orientación si lo necesitas.

En este Día Mundial del Síndrome de Down, queremos recordarte que no estás sola en este camino. Con amor, paciencia y la información adecuada, puedes brindarle a tu bebé el mejor comienzo en la vida.

Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha para reflexionar sobre la inclusión y el bienestar de las personas con esta condición. Si tu bebé tiene Síndrome de Down, su alimentación y lactancia son aspectos clave para su desarrollo y calidad de vida. Aquí tlo vemos.

Te puede interesar
Cerrar X