1. Bebés Menores de 6 Meses
Los bebés menores de 6 meses no deben nunca ser expuestos directamente al sol. A su edad la protección debe ser siempre física, es decir, ropa con factor de protección solar 50, gorro y al salir procura siempre mantenerlos en la sombra.

2. A partir de los 6 Meses: ¡Hora del Protector Solar Mineral!
Desde los 6 meses ya se puede comenzar a usar protector solar, pero es fundamental que sea de tipo mineral. Estos protectores no se absorben en la piel, sino que forman una capa blanquecina que refleja los dañinos rayos del sol.

3. Menores de 2 Años
Para los menores de 2 años, sigue siendo importante usar protectores solares minerales o físicos. La piel de los niños pequeños es inmadura y más propensa a reacciones adversas si se absorben los activos de los protectores solares químicos.

4. Mayores de 2 Años: Opciones Químicas y Minerales
A partir de los 2 años, ya puedes considerar el uso de protectores solares químicos. Estos protectores se absorben en la piel y su componente activo absorbe la radiación, evitando así el daño solar. Puedes seguir usando rotectores solares minerales, sin embargo, usa los químicos si prefieres evitar la piel "blanca como fantasmita".

¡No Olvides Leer las Etiquetas!
Es fundamental leer la descripción de cada producto para asegurarte de que lo estás usando correctamente. Cada protector solar tiene instrucciones específicas que garantizan su eficacia y seguridad.
Recuerda, proteger la piel de tus pequeños del sol es una inversión en su salud futura. ¡Feliz verano y a disfrutar del sol de manera segura! ️